La vicepresidente Ejecutiva de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, anunció durante la madrugada de este miércoles una serie de medidas en materia cambiaria para promover el uso del bolívar en el país, ante el aumento de las transacciones en divisas.
A través de su cuenta en Twitter Rodríguez informó que la Sudeban tomará medidas como el aumento en el límite para realizar transacciones en bolívares y la implementación de un nuevo monto en el impuesto para operaciones en divisas en las entidades financieras «superior al Impuesto a las grandes transacciones financieras »en la moneda local.
Dichas medidas buscan fortalecer el uso del bolívar ante la crisis económica que enfrenta el país y la constante devaluación del mismo, según la funcionaria del régimen, “Sudeban dispondrá la considerablemente mayor de los límites para transacciones con tarjetas de débito y transferencias electrónicas, para personas naturales como jurídicas ”, precisó en su Twitter.
Lo anterior significa que, una vez reformada la ley, las operaciones en divisas en la banca tendrán un cargo superior a 2% del monto de la transacción. Hay que recordar que este impuesto se instituyó en 2018 con una alícuota de 1% en agosto, pero la norma fue modificada en noviembre del mismo año para duplicar la tasa.
Por otra parte, se contará con aliados en las casas de cambio a “fin de incrementar las opciones para realizar operaciones cambiarias de divisas a moneda nacional”.
Este martes, el tipo de cambio oficial registró un crecimiento récord de 17,35% y se ubicó en 917.739,52 bolívares, por lo que el gobierno decidió tomar acciones para desestimular la adquisición y movilización de divisas con una tasa que podría estar entre 2 , 5% y 3% como mínimo, aparte de elevar la disponibilidad de moneda nacional, fuertemente devaluada, para la realización de operaciones.
2/5 A fin de vigorizar el uso del Bolívar, la @SudebanInforma dispondrá la ampliación considerablemente de los límites para transacciones con Tarjetas de Débito y transferencias electrónicas, tanto para Personas Naturales como Jurídicas.
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) November 25, 2020
3/5 Los límites de estas transacciones electrónicas se actualizarán continuamente para que, quienes tengan recursos en Bolívares, puedan usarlos fácilmente.
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) November 25, 2020
4/5 Por otro lado, las transacciones en divisas dentro de una entidad financiera pagarán un impuesto transaccional superior al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras de las operaciones en Bolívares. A los efectos se reformará la ley respectiva.
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) November 25, 2020